Asistencia técnica a la evaluación de instalaciones portuarias, Tenerife

Technical assistance for the evaluation of port facilities, Tenerife

24.800 m² superficie 382 m longitud de atraqueLa instalación se sitúa en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. La parcela donde se ubica la instalación ocupa una superficie aproximada de unos 24.800 m², en los denominados muelles de Ribera del puerto.La instalación no dispone de un perímetro cerrado, estando únicamente restringido el acceso a la misma por su lado este a una zona de tinglados y almacenaje, por una reja y un control de accesos. Las actividades que se realizan en la instalación portuaria son embarque y desembarque de pasaje, y carga y descarga de…
Read More
Proyecto de construcción de la Autovía A-8, San Sebastián-Santiago de Compostela. Tramo: Mondoñedo-Lorenzana

Construction project of the A-8 Highway, San Sebastián-Santiago de Compostela. Section: Mondoñedo-Lorenzana.

32,5 M€ PEM 3,5 km longitud de tramoEste proyecto se desarrolla en las proximidades de Villanueva de Lorenzana y Mondoñedo, en Lugo. La longitud del tramo es de 3,5 km, y la velocidad de proyecto, que ha sido establecida según los parámetros de diseño, es de 100 km/h.Se ha diseñado con una sección tipo compuesta de dos calzadas separadas por 9,00 m de mediana medida entre líneas blancas interiores. Cada una de las calzadas está compuesta por dos carriles de 3,50 m flanqueados por arcén interior de 1,50 m y arcén exterior de 2,50 m. El tramo contiene dos enlaces: Lorenzana…
Read More
Viaducto de Pedredo en la autovía A-67, Cantabria

Viaducto de Pedredo en la autovía A-67, Cantabria

930 m longitud56 m luz máximaLa A-67, conocida como la autovía de la Meseta, es una vía de doble calzada y sentido, que comunica la Comunidad Autónoma de Cantabria con la meseta norte, esto es, con Castilla y León. Alrededor del 50 % del trazado se ha debido efectuar con túneles y viaductos, entre los que se encuentra el de Pedredo.Este viaducto consiste en un puente de viga continua de 8,1 m de ancho que se completa hasta un total de 23,8 m con costillas prefabricadas en las que se apoyan las losas laterales. Localización: autovía A-67 Cantabria-La Meseta a su paso…
Read More
Puente atirantado de Colindres, Cantabria

Cable-stayed bridge at Colindres, Cantabria

420 m longitud125 m dos vanos interioresSe trata de un puente que permite el paso de la Autovía del Cantábrico, la A-8, sobre la ría del Asón, entre Laredo y Santoña.El viaducto tiene dos tramos atirantados desde tres pilonos de hormigón armado de fuste único, situados en el eje del tablero, y dos vanos laterales de aproximación en el extremo. El tablero, que tiene una sección tetracelular de hormigón pretensado, es un dintel recto continuo de canto constante de 2,2 metros. Localización: Colindres, Santander, CantabriaFecha: 1990-1993Alcance del proyecto: proyecto constructivoDatos significativos: puente atirantado de 420 m de longitud con dos vanos interiores de…
Read More
Informe de reparación de losa para la terminal de Enagás en el puerto de Cartagena, Murcia

Slab repair report for the Enagas terminal in the port of Cartagena, Murcia

A tenor de las fisuras encontradas en la cara superior de la plataforma de la superestructura, se propone para su reparación drenar el agua existente en el interior de las celdas y rellenar a través de taladros, con un mortero autonivelante ligeramente expansivo, el espacio que ha quedado hueco entre la cota superior del relleno tras los asientos y la cara inferior de la losa. Localización: puerto de Cartagena, MurciaFecha: 2011Alcance del proyecto: informe sobre el estado y propuesta de reparación de la losa de la superestructura de la terminal de Enagás en CartagenaDatos significativos: singularidad funcional de la estructura, que se emplea para…
Read More
Proyecto de conexión del distrito de Tetuán con la M-30, eje sor Ángela de la Cruz – Marqués de Viana, Madrid

Project to connect the Tetuán district with the M-30, Sor Ángela de la Cruz - Marqués de Viana axis, Madrid.

51,1 M€ PEM 1,6 km longitudEl objeto del proyecto es la definición de un túnel, de dos carriles por sentido, y de gran longitud por el que discurrirá la nueva vía rápida. Asimismo, se define también la ordenación de la superficie y varios aparcamientos subterráneos para los residentes.En la calle Marqués de Viana se ha previsto un enlace directo para el distrito de Tetuán con la nueva vía rápida, que respeta el acueducto existente propiedad del Canal de Isabel II y perteneciente al denominado "Canal Bajo" o "de la Parra", el cual fue la primera arteria de abastecimiento de agua a…
Read More
Proyecto constructivo y asistencia técnica de una dársena para yates en el puerto de Cartagena

Construction project and technical assistance for a yacht berth in the port of Cartagena

7 M€ PEM  310  amarresDesarrollo del proyecto constructivo para la ampliación del puerto deportivo para megayates, consistente en dos muelles con estructura de pilotes para el atraque de embarcaciones y un dique de abrigo de cajones.Tanto la actividad como la ubicación de la dársena, se ciñen estrictamente a los condicionantes y limitaciones en el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del puerto de Cartagena de 2003. Localización: puerto de Cartagena, MurciaFecha: 2003PEM: 7.062.728,62 €Alcance del proyecto: proyecto constructivo, detallando las obras necesarias para el desarrollo de la ampliación del puerto y asistencia técnicaDatos significativos: tipología estructural de pilotes con camisa perdida, conformando pórticos mediante…
Read More
Creación de una metodología para la implantación y el control de sistemas de protección de instalaciones portuarias, Secureport

Creation of a methodology for the implementation and control of port facility security systems, Secureport

120.000 € presupuesto+ 500 instalaciones evaluadasEn 2004, Proes desarrolla, para Puertos del Estado, la metodología de evaluación y tratamiento de riesgos para analizar el interfaz buque-puerto, siendo implementada con Secureport, el programa que proporciona cobertura completa al sistema portuario de interés general, de acuerdo a las directrices de parte de OMI/SOLAS y otros organismos internacionales vinculantes.La herramienta de análisis de riesgos se completa con la creación de un sistema de gestión de riesgos que permite el seguimiento de la implantación. Localización: diversos puertos de toda la geografía españolaFecha: 2004Alcance del proyecto: desarrollo de la metodología de análisis, evaluación y tratamiento de riesgos de…
Read More
Inspecciones especiales y proyectos de reparación en obras de paso de la red Carreteras del Estado: 6º y 8º itinerarios

Inspecciones especiales y proyectos de reparación en obras de paso de la red Carreteras del Estado: 6º y 8º itinerarios

128 obras de pasoEl 6º itinerario fue desarrollado por Proes en UTE con Incosa (2004-2006), comprende la inspección especial de 45 obras de paso de la Red de Carreteras del Estado de distintas tipologías en la zona noroeste de la península. Se generan informes de caracterización de daños, de evaluación y propuestas de reparación, de documentación existente, así como proyectos de reparación y manuales de conservación.Los trabajos del 8º itinerario, desarrollados por Proes en UTE con Euroconsult, comprenden actuaciones de distinto alcance en 83 obras de paso de la Red de Carreteras del Estado: inspección previa, desarrollo de la campaña…
Read More
Dragado del acceso al muelle de Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria

Dredging of the access to the Santa Catalina wharf, Las Palmas de Gran Canaria

8,46 M€ PEM 719 m longitud atraqueEl proyecto consiste en acondicionar el muelle de Santa Catalina, situado en el puerto de Gran Canaria, para el atraque de grandes cruceros.Para ello es necesario dragar la zona de las nuevas líneas de atraque y dársena interior, así como el adelantamiento del muelle mediante estructura de cajones aligerados. Localización: puerto de las Palmas de Gran CanariaFecha: 2002PEM: 8.464.775 €Alcance del proyecto: proyecto variante que incluye los documentos que modifican o sustituyen a sus correspondientes del proyecto base, como el cálculo estructural de los cajones
Read More