Plan Director del Puerto de Ribeira, La Coruña

Plan Director del Puerto de Ribeira, La Coruña

700.730 m² superficie 370 m frente de atraqueActualizar y completar el Plan Director del puerto de Ribeira, a raíz de las conclusiones del Plan Estratégico 2004-2007 de la Entidad Pública de Puertos de Galicia.El Plan Director abre el puerto a la ciudad suprimiendo la valla entre ambos. Las principales obras a ejecutar serán la construcción de una nueva dársena para aumentar la longitud de atraques destinados al tráfico comercial, la construcción de una nueva lonja, la construcción de dos naves para la reparación de redes y la construcción de un nuevo espigón de contención de arenas, cerrando el extremo norte del…
Read More
Rehabilitación de las pilas del tramo móvil del puente José de Carranza, Cádiz

Rehabilitación de las pilas del tramo móvil del puente José de Carranza, Cádiz

1,32 M€ PEM 1.400 m longitudProes realiza la inspección especial de las pilas del tramo móvil del puente José de Carranza, ya que presentan avanzados procesos de corrosión en los paramentos. Para el acceso a las pilas se recurre a la colaboración de escaladores para la toma de muestras, y buzos para realizar la inspección subacuática.Tras el análisis de los resultados obtenidos, se redacta el correspondiente proyecto de rehabilitación de las pilas, en el que se reponen elementos dañados y se propone la protección catódica de las barras de armado mediante corriente impresa. Localización: carretera N-443, tramo Cádiz-Puerto RealFecha: 2007PEM: 1.339.688 €Alcance del…
Read More
Proyecto constructivo y asistencia técnica del viaducto de Baxoi en la autopista AP-9, La Coruña

Proyecto constructivo y asistencia técnica del viaducto de Baxoi en la autopista AP-9, La Coruña

1.530 m longitud39 m luz tipoEl viaducto forma parte de la autopista del Atlántico, y se encuentra situado en las inmediaciones de las marismas del río Baxoi, catalogadas como espacio protegido.El tablero resuelve así un complejo enlace entre vías de comunicación sobre la marisma. Está constituido por nueve estructuras diferentes, con una longitud total de 1.530 m. El canto de cajón es constante, de 1,9 m, y el ancho varía entre un mínimo de 8 m en ramales, y 10,5 m en el tronco de la autovía, hasta un valor máximo de 19 m. Localización: autopista del Atlántico A-9, tramo Miño-Fene, La…
Read More
Lonja de pescado en el puerto de Estepona, Málaga

Lonja de pescado en el puerto de Estepona, Málaga

1,99 M€ PEM 1.696,55 m² superficie construidaEl nuevo centro de comercialización de productos pesqueros de Estepona se construye a partir de la lonja existente, modificándola y ampliándola para satisfacer las necesidades actuales de higiene y de funcionamiento.Un zócalo de hormigón armado recorre exteriormente el edificio, protegiéndolo de impactos y proporcionando una imagen unitaria. La sala de recepción de capturas se concibe como el corazón de la actuación, irradiándola de luz natural. Se crea un circuito limpio arriba para permitir las visitas sin interferir con la actividad. Localización: Estepona, MálagaFecha: 2008-2011PEM: 1.996.183,54 €Alcance del proyecto: proyecto básico y de ejecución, y dirección facultativaDatos significativos:…
Read More
Desaladora de Moncófar, Castellón

Desaladora de Moncófar, Castellón

Foto Lantania 50,8 M€ PEM 30.000 m³/día agua desaladaLa planta desaladora se ha proyectado en una parcela en las proximidades del río Belcaire a su paso por la localidad de Moncófar, en Castellón, junto a la autopista AP-7.El proyecto incluye: obra de toma y estación de bombeo de agua de mar, planta desaladora con una capacidad de producción de 30.000 m³/día de salmuera de la propia planta desaladora, para su vertido al mar y de la salmuera procedente de las plantas desaladoras de Nules y Vall D'Uixó, almacenamiento en planta y bombeo y, por último, la red de distribución de agua…
Read More
Plan Director de las bodegas de Atauta, Soria

Plan Director de las bodegas de Atauta, Soria

142 bodegas 3 ha. superficieLa localidad de Atauta (San Esteban de Gormaz), en Soria, cuenta con un conjunto de bodegas denominado ‘El Plantío’, que es uno de los mejores conservados de Castilla y León. Fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico en marzo de 2017.El análisis del conjunto de las bodegas y de todos los elementos que lo componen se extiende al ámbito físico que lo rodea y al ámbito jurídico en el que se inscribe. A partir del diagnóstico de la situación actual se delimita al ámbito físico en el que el Plan Director es de…
Read More
Lonja de pescado en Punta Umbría, Huelva

Lonja de pescado en Punta Umbría, Huelva

4,8 M€ PEM6.391 m² superficieSe trata de la construcción de un edificio de 6.391 m² para la comercialización de pescado en el puerto de Punta Umbría y consiguiente urbanización del recinto portuario.En este proyecto se resuelve eficazmente el problema de cimentación en zona de pantalán, ya que el espacio portuario se desarrolla en parte sobre un pantalán construido a base un tablero de hormigón armado sobre pilotes de hormigón hincados en el terreno, y en parte sobre terreno firme compactado. Localización: Punta Umbría, HuelvaFecha: 2007PEM: 4.820.311,58 €Alcance del proyecto: proyecto de demolición, proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa
Read More
Remodelación de la M-30, tramo nudo Puente de Praga, Madrid

Remodelación de la M-30, tramo nudo Puente de Praga, Madrid

Se proponen cuatro grandes actuaciones, dentro de la reforma de la M-30: Proyecto Este, Proyecto Sur, Proyecto Norte y Proyecto Oeste-Río Manzanares, donde se encuentra el tramo del nudo Puente de Praga.Los trabajos consisten en proporcionar apoyo a la empresa contratista en materia de cálculos estructurales, emitiendo informes técnicos sobre el proceso constructivo, así como los recálculos necesarios, o incluso la redacción de proyectos constructivos de elementos no contemplados en proyecto. Localización: vía de circunvalación M-30, MadridFecha: 2005-2007Alcance del proyecto: proyecto constructivo modificado y asistencia técnica a la construcción de obra civilDatos significativos: túneles construidos por el método cut and cover top down
Read More
Estudio de compatibilidad para los buques QFLEX y QMAX en las terminales españolas de GNL

Estudio de compatibilidad para los buques QFLEX y QMAX en las terminales españolas de GNL

218.000 m³ capacidad buque QFLEX LNG CarrierA inicios del 2006, Qatargas decide llevar a cabo diversos estudios de compatibilidad para los buques QFlex y Qmax en diversas instalaciones de GNL en puertos españoles.El estudio de la viabilidad de la operación de buques metaneros, requiere del desarrollo a nivel preliminar, de un estudio náutico comprendiendo las operaciones de aproximación, reviro, atraque y desatraque de buques, y la verificación de la compatibilidad del buque amarrado y con los equipos dispuestos en la plataforma.Localización: puertos de Cartagena, Barcelona, Huelva, Sagunto, Ferrol y BilbaoFecha: 2006Alcance del proyecto: servicios de consultoría e ingeniería para estudios de compatibilidad…
Read More
Asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la terminal de GNL en Mugardos, La Coruña

Asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la terminal de GNL en Mugardos, La Coruña

176 M€ PEM 140.000 m³ capacidad máximaEl proyecto de la planta de regasificación, y la red de gasoductos asociados, situado en la ría de Mugardos, La Coruña, permite disponer de una nueva entrada de gas en un punto estratégico de la península, con su propio gasoducto de transporte y conexión a la red básica, que permite alimentar a las centrales de ciclo combinado de As Pontes y de Sabón.La planta regasificadora promovida por Reganosa aumenta en un 16 % la capacidad de almacenamiento del sistema gasista español. Localización: ría de Mugardos, La Coruña, GaliciaFecha: 2005PEM: 176.250.000 €Alcance del proyecto: asistencia técnica para los estudios…
Read More