Proyecto de licitación autovía de la Sagra. Tramo II: A-42 en Illescas – CM-4001 en Borox y Añover de Tajo, Toledo

Proyecto de licitación autovía de la Sagra. Tramo II: A-42 en Illescas – CM-4001 en Borox y Añover de Tajo, Toledo

98 M€ PEM 32,5 km longitud del tramoEl tramo de autovía se compone de dos troncos con un origen común. El primero de ellos, denominado CM-41: Tramo A-42 - CM-4001 tiene una longitud de 16,5 km y llega hasta la CM-4001 en Añover de Tajo. El segundo, denominado CM-43 tiene una longitud de 16,0 km y llega hasta la CM-4001 en el municipio de Borox, cerca del enlace de esta carretera con la R-4 y la A-4.La sección tipo es de calzadas separadas con dos carriles de 3,5 m por sentido. La mediana es de 5 m y el firme propuesto…
Read More
Asistencia técnica para la elaboración de la evaluación estratégica ambiental (EEA) del nuevo centro penitenciario de Soria

Asistencia técnica para la elaboración de la evaluación estratégica ambiental (EEA) del nuevo centro penitenciario de Soria

El nuevo centro penitenciario, se ubica en la provincia de Soria, en el ámbito denominado La Laguna. En 2009, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, decide someter el proyecto de ejecución del centro al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.La principal modificación frente al proyecto presentado en la documentación de inicio del trámite ambiental es la eliminación de la torre de vigilancia. De esta forma se evita el principal motivo de afección paisajística. Igualmente, se han modificado las medidas correctoras destinadas a la integración ambiental, aumentando la superficie destinada en el proyecto para…
Read More
Proyecto y asistencia técnica a la construcción del intercambiador de transportes de plaza de Castilla, Madrid

Proyecto y asistencia técnica a la construcción del intercambiador de transportes de plaza de Castilla, Madrid

102 M€ PEM 270.000  viajeros diariosEl intercambiador subterráneo de plaza de Castilla acoge 25 líneas de la EMT y 55 interurbanas, y mueve en torno a 245.000 viajeros diarios, junto con la red de metro. Está organizado en tres niveles, los niveles -1 y -3 para autobuses, y el -2, para la conexión con las líneas 1, 9 y 10 de la red de metro.Los trabajos consisten en proporcionar apoyo a la empresa contratista en materia de cálculos estructurales, emitiendo informes técnicos sobre el proceso constructivo, así como los recálculos necesarios, incluyendo la redacción de proyectos constructivos de elementos no contemplados…
Read More
Plan de Protección del muelle de pasajeros en puerto del Rosario, Fuerteventura

Plan de Protección del muelle de pasajeros en puerto del Rosario, Fuerteventura

1,3 km línea de atraque38.500 Teu anualesEl muelle de cruceros del puerto del Rosario tiene como actividad el embarque y el desembarque de pasajeros, principalmente de cruceros. No obstante, podrá realizarse igualmente el embarque y desembarque de vehículos.El proyecto consiste en la asistencia técnica para la Evaluación de la Protección de la terminal de pasajeros y posterior redacción del Plan de Protección para cumplir con el Código ISPS y con el Reglamento CE/725/2004 del Parlamento Europeo. Localización: puerto del Rosario, Fuerteventura, Islas CanariasFecha: 2008Alcance del proyecto: desarrollo de la Evaluación y posterior Plan de Protección
Read More
Estudio hidrodinámico y sedimentario para la mejora de las calas de la bahía de Portocolom, Mallorca

Estudio hidrodinámico y sedimentario para la mejora de las calas de la bahía de Portocolom, Mallorca

Se ha realizado un estudio de la agitación en el interior de la bahía de Portocolom a partir de la simulación de las condiciones de oleaje más frecuentes con MSP (Modelo No Lineal de Ondas). Se han obtenido los mapas de isoaltura de ola y de superficie libre del mar, producidas en toda la bahía para cada condición inicial.Se ha propagado la onda de marea al interior de la bahía mediante el modelo numérico H2D, considerando estas mismas situaciones de oleaje propagadas hasta su acceso mediante el modelo OLUCA-SP, y considerando además los efectos del viento. De este modo, se…
Read More
Asistencia técnica al plan de protección del puerto de Alicante

Asistencia técnica al plan de protección del puerto de Alicante

Recientemente el puerto de Alicante ha experimentado una ampliación hacia el sur, ganando terreno al mar con la construcción de cuatro muelles, formando así una nueva dársena comercial.La asistencia técnica para la elaboración del Plan de Protección del puerto de Alicante ha establecido las medidas físicas y procedimentales que se han de implantar para reducir los riesgos que se detectaron en la Evaluación de la Protección del puerto realizada anteriormente, donde se analizaron los riesgos antisociales que se podían producir en el puerto, identificando las vulnerabilidades existentes en la totalidad del recinto. Localización: puerto de Alicante. Comunidad ValencianaFecha: 2009Alcance del proyecto: asistencia técnica…
Read More
Proyecto de construcción de la VAC de la costa norte. Tramo Espasante – Os Ramos

Proyecto de construcción de la VAC de la costa norte. Tramo Espasante – Os Ramos

26,4 M€ PEM 5,96 km longitud de tramoEl trazado de corredor es de nuevo diseño en su totalidad y se presenta durante casi todo su desarrollo sensiblemente paralelo a la línea del FEVE, evitando el cruce con la misma. La longitud de la actuación es de 5,96 km, la velocidad de proyecto es de 100 km/h, y la sección tipo se compone de una calzada, de dos carriles de 3,50 m flanqueados por arcenes de 2,50 m, con bermas de 0,75 m de ancho.Como elementos singulares destacan el enlace de Espasante y el de Os Ramos, y dos cruces en viaducto…
Read More
Plataforma del corredor N-NE de Alta Velocidad, Valladolid – Burgos. Tramo: Nudo Norte Valladolid – Cabezón de Pisuerga

Plataforma del corredor N-NE de Alta Velocidad, Valladolid – Burgos. Tramo: Nudo Norte Valladolid – Cabezón de Pisuerga

36,2 M€ PEM 1.366 m sobre el ríoEl tramo Nudo Norte Valladolid-Cabezón de Pisuerga forma parte del corredor N-NE de Alta Velocidad que conecta Valladolid con Burgos. Los condicionantes principales han sido el impacto ambiental, el cruce con otras infraestructuras, el drenaje y el planeamiento urbanístico, por la afección a un campo de tiro del Ministerio de Defensa.De los 5,3 km de longitud, 1,4 km pertenecen a un viaducto que cruza el cauce del río Pisuerga. La línea es de tráfico exclusivo de viajeros, con una velocidad máxima de proyecto de 350 km/h, y un ancho de plataforma de 14 m. Localización:…
Read More
Evaluaciones y planes de protección de las instalaciones portuarias del puerto de Huelva

Evaluaciones y planes de protección de las instalaciones portuarias del puerto de Huelva

Proes ha realizado la asistencia técnica para la elaboración de las Evaluaciones y Planes de Protección de las Instalaciones Portuarias dependientes directamente de la Autoridad Portuaria de Huelva conforme a las directrices del Código PBIP y del Reglamento (CE) 725/2004.Al mismo tiempo, se constituyeron grupos de trabajo dirigidos por Proes y la Autoridad Portuaria de Huelva para que los distintos concesionarios del puerto que disponen de instalaciones afectadas por el Código PBIP, elaboraran las Evaluaciones y Planes de Protección de sus respectivas terminales. Localización: puerto de Huelva, AndalucíaFecha: 2008Alcance del proyecto: asistencia técnica para el desarrollo de las evaluaciones y planes de…
Read More
Plan General de Ordenación Urbana de Galapagar, Madrid

Plan General de Ordenación Urbana de Galapagar, Madrid

34.497 habitantes (2020)65 km² superficieEl municipio de Galapagar tenía vigentes, a fecha de inicio de este proyecto, unas Normas Subsidiarias Municipales de 1976. Ese planeamiento queda obsoleto respecto al marco normativo y ambiental de la ordenación del territorio, por lo que se justifica y hace necesaria la redacción de un Plan General de Ordenación Urbana Municipal.La ausencia del Plan propicia el crecimiento del municipio como hasta ahora, a través de modificaciones puntuales o de desarrollo de suelo consolidado, sin la posibilidad de dotar al Ayuntamiento de un instrumento que facilite la gestión del territorio de forma global. Localización: Galapagar, MadridFecha: 2011Alcance…
Read More