Gasoducto Denia-Ibiza San Juan de Dios

Gasoducto Denia-Ibiza San Juan de Dios

Se realizan los siguientes estudios:​Condiciones metoceánicas​Propagación de oleaje desde aguas profundas hasta la toma de tierra del gasoducto ​Estudio de dinámica sedimentaria litoral de playa en el punto de llegada a tierra​Diseño de la protección del gasoducto en el punto de tocar tierra​Estudio de turbidez durante la instalación del conducto y dragado de la zanja Localización: Denia-Ibiza, Mar MediterráneoFecha: 2005-2008Alcance del proyecto:  Estudios de propagación de oleaje, metoceánicos, de turbidez y de dinámica sedimentaria
Read More
Estandarización de abastecimiento de hidrocarburos

Estandarización de abastecimiento de hidrocarburos

Modelo de predicción numérica para monitorización de vertido de hidrocarburos dentro del puerto de Almería.​Desarrollo del plan de contingencia para vertido de hidrocarburos. Localización: puerto de Almería, EspañaFecha: 2009Alcance del proyecto:  Modelo de predicción de vertido de hidroacrburos, y desarrollo del correspondiente plan de contingencia
Read More
Cimentación por gravedad-diseño de parques eólicos marinos

Cimentación por gravedad-diseño de parques eólicos marinos

Los estudios a realizar para la obtención de bases de diseño de tipo metoceánico, se desarrollarán como parte de los trabajos del diseño básico de cimentaciones de gravedad para su utilización en parque eólicos marinos. En estos trabajos se contemplarán dos posibles emplazamientos, uno en la costa levantina y otro en Cádiz. ​Los tipos de cimentaciones contemplados son:​Cimentación cónica por gravedad​Cajón circular convencional, telescópico o con estructura de acero​Cajón monolobular o tetralobular Localización: varias localizacionesFecha: 2009Alcance del proyecto: estudio de alternativas de diseño para cimentaciones de parques eólicos marinos
Read More
Diseño de la ingeniería de conductos de la terminal de almacenamiento y distribución de hidrocarburos, puerto de Algeciras

Diseño de la ingeniería de conductos de la terminal de almacenamiento y distribución de hidrocarburos, puerto de Algeciras

Diseño de tuberías, incluyendo soportes y cálculo de esfuerzos para 11 tuberías de hidrocarburos (gasolina, fuel y diésel), agua potable y protección contra incendios (diámetros 4” a 16”). El tendido de tuberías se realizó en racks aéreos y enterrados.​Diseño eléctrico, incluyendo subestación de Transformadores (Media/Baja Tensión), sistema BT e iluminación exterior.​Diseño de protección contra incendios de muelle. Localización: terminal de Alpetrol, AlgecirasFecha: 2005-2007Alcance del proyecto: conducciones. Instalaciones de toma de agua y sistemas eléctricos
Read More
Asistencia Técnica a la terminal de Contenedores de Djen Djen, Argelia

Asistencia Técnica a la terminal de Contenedores de Djen Djen, Argelia

19 m longitud canal de acceso4,5 millones de m³ volumen de dragadoEl trabajo consiste en la asistencia técnica, supervisión y el control de las obras de una terminal de contenedores en el puerto de Djen Djen (Wilaya de Jijel), Argelia.​Las obras de dragado incluyen la zona de evolución de los buques (canal de acceso a - 19,0 m, círculo de evitación a - 18,0 m), la dársena oeste a - 16,0 m, la dársena éste a - 14,0 m y el dragado de la zona enarenada situada al este del puerto; un volumen global estimado en 4,5 millones de m³. Localización:…
Read More
Rehabilitación del puente del Manzanal sobre el río Esla

Rehabilitación del puente del Manzanal sobre el río Esla

3.107.915 € PEM 450 m longitudEl Puente de Mazares (o de Manzanal), del embalse del rio Esla, fue construido en los años 30 del pasado siglo. Está formado por 16 tramos rectos de hormigón de 24,0 m. de luz sobre pilas de 56 m. de altura, en la parte central un arco parabólico de 47,0 m de luz y 25,00 m. de flecha; con una plataforma de 3,80 m. (igual al que sustituía) y unos apeaderos de 6,00 m. Cuenta con una longitud de 450 m. y, para aprovechar la topografía, describe una amplia curva en la margen izquierda.Proes redacta un…
Read More
Estudio de viabilidad del Gasoducto “Greater Sunrise” en Timor Oriental

Estudio de viabilidad del Gasoducto “Greater Sunrise” en Timor Oriental

669.532,00 US$ PEM 5 MTPA Capacidad Planta GNLDurante los últimos 16 años, el Gobierno de Timor Oriental ha llevado a cabo estudios de ingeniería para apoyar el desarrollo de una planta de GNL de 5 MTPA y la infraestructura asociada en la costa sur de Timor Oriental. Esta instalación de GNL está diseñada para procesar gas de alimentación tratado extraído de los yacimientos de Greater Sunrise y Troubador, situados a unos 200 km al sur de Timor-Leste, en el Mar de Timor. Un gasoducto de exportación en aguas ultraprofundas conectaría las instalaciones de producción en alta mar con la planta de…
Read More
Plan General de Ordenación Urbana de Penagos, Cantabria

Plan General de Ordenación Urbana de Penagos, Cantabria

Foto de Luis Fermín TURIEL PEREDO El 24 de julio de 2009 con la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria -BOC- y el anuncio en El Diario Montañés, se inicia el periodo de Exposición Pública Previo del documento de los Presupuestos Iniciales y Orientaciones Básicas –PIOB- del PGOU del municipio de Penagos, junto con el Informe de Sostenibilidad Ambiental previo.​Una vez analizados las sugerencias y realizado el Informe, se procede a la redacción del PGOU del municipio, que contaba en 2009 con 1.803 habitantes. Localización: Penagos,  CantabriaFecha: 2007-2009Alcance del proyecto: redacción del PGOU
Read More
Evaluación y plan de protección de la instalación de las salinas de Torrevieja, Alicante

Evaluación y plan de protección de la instalación de las salinas de Torrevieja, Alicante

21 km² superficie < 30.000 t capacidad de los barcosLa instalación portuaria de Las Salinas de Torrevieja se encuentra en el puerto de Torrevieja, en la provincia de Alicante. Las salinas están formadas por dos lagunas naturales: Torrevieja (14 km2 de superficie mojada) y La Mata (7 km2 ). Ambas lagunas se comunican con el mar por un canal (acequión) provisto de unas compuertas que regulan los volúmenes de agua según las necesidades de cada época del año.Las actividades que se realizan en la instalación portuaria son la carga de buques a granel mediante cintas transportadoras y pórtico de carga. Excepcionalmente, se realiza…
Read More
Estudio de compatibilidad de buques GLP en el puerto de Gijón, Asturias

Estudio de compatibilidad de buques GLP en el puerto de Gijón, Asturias

El puerto de Gijón, inmerso en un proyecto de ampliación de sus instalaciones portuarias tratando de reorganizar sus muelles, propone a Repsol el traslado completo de su terminal a una nueva zona de concesión situada en el contradique exterior.En este marco, Repsol, con la colaboración de Proes, decide realizar un estudio de compatibilidad de buques en el nuevo atraque con la finalidad de estudiar la viabilidad del traslado de los equipos existentes.Localización: puerto de GijónFecha: 2010-2011Alcance del proyecto: estudio de compatibilidad de buques para el proyecto de traslado del atraque de GLP de Repsol Butano
Read More