Asistencia técnica a las obras del nuevo puente sobre el río Miño en Lugo

Asistencia técnica a las obras del nuevo puente sobre el río Miño en Lugo

195 m longitud 24,39 M€ presupuesto de construcciónLos trabajos realizados incluyen la asistencia técnica a la dirección de obra durante la ejecución de las obras, tanto desde la oficina técnica como con personal a pie de obra.La obra consta de un puente arco metálico con péndolas y tablero mixto construido con la ayuda de recintos tablestacados en el río, seis viaductos de vigas tipo artesa sobre cimentaciones tanto superficiales como profundas, una estructura elevada de glorieta aligerada de hormigón armado, un paso inferior y distintos muros prefabricados. Localización: Lugo, GaliciaFecha: 2011Alcance del proyecto: asistencia técnica a la dirección de obraDatos significativos: la tipología estructural…
Read More
Plan de ordenacion del litoral de la costa norte de Sant Josep de Sa Talaia-Cala de Bou, Ibiza

Plan de ordenacion del litoral de la costa norte de Sant Josep de Sa Talaia-Cala de Bou, Ibiza

El proyecto consiste en la ordenación del litoral con la recuperación del DPMT y la servidumbre de tránsito, devolviéndoles su uso público, en la costa norte de San Jose de Sa Talaia (cala de Bou), en Ibiza (Baleares).El tramo a recuperar mide aproximadamente unos 3 km. y comprende el espacio entre las playas de Es Pouet (en el límite del término municipal de Sant Antoni de Portmany) y Port des Torrent, en el término municipal de San Josep de Sa Talaia (Cala de Bou). El ámbito de actuación del plan abarcará el DPMT y la zona de influencia, haciendo referencia…
Read More
Plan especial del Puerto de Adra, Almería

Plan especial del Puerto de Adra, Almería

297.273 m² superficie total302 atraquesDesde 1996 se han llevado a cabo multitud de actuaciones en el puerto de Adra cuyo objetivo era la consolidación y mejora de la actividad pesquera, que se ha ido concentrando alrededor del muelle de Poniente.Frente a nuevas ampliaciones, la liberación completa del muelle de Levante es una oportunidad para optimizar la infraestructura existente, replantear la estructura general de los usos dentro del puerto, fijar la ordenación futura de las construcciones necesarias, y dar solución a la integración del puerto con la ciudad, como polo generador de nuevas actividades y revitalizador del tejido económico del municipio. Localización:…
Read More
Rehabilitación y asistencia técnica del puente de Rincón de Soto sobre el río Ebro, La Rioja

Rehabilitación y asistencia técnica del puente de Rincón de Soto sobre el río Ebro, La Rioja

2,19 M€ PEM 157,5 m longitudEl puente de Rincón de Soto fue construido según proyecto de J. González Lacasa en el año 1925. El proyecto modificado tiene como objetivo la optimización de la ampliación del tablero, para reducir al máximo el peso propio del mismo.El ancho del tablero se amplió de 6 a 12 m, para lo cual se reforzaron los arcos existentes mediante el uso de hormigón proyectado y se sustituyó el tablero antiguo por uno de elementos prefabricados. Localización: Rincón de Soto, La RiojaFecha: 2014PEM: 2.196.096,61 €Alcance del proyecto: proyecto modificado de ampliación del tablero y asistencia técnicaDatos significativos: el puente original…
Read More
Proyecto y dirección de obra de la nueva terminal de pasajeros para el ferry en Denia, Alicante

Proyecto y dirección de obra de la nueva terminal de pasajeros para el ferry en Denia, Alicante

9.364,95 m² superficie250.000 pasajeros anuales (2017)El puerto de Denia es el más relevante de la red de puertos dependientes de la Generalitat Valenciana. Su proximidad a la isla de Ibiza (69,0 millas) lo convierte en el centro de un intenso tráfico de pasajeros. Para la edificación de la nueva terminal de pasajeros del ferry, se requiere la ampliación del muelle de la Pansa, lo cual conlleva además una gran obra de urbanización en el puerto.Por parte de Proes se llevaron a cabo tanto los estudios previos, como el anteproyecto, así como el proyecto básico y constructivo. Posteriormente, asimismo, se encargó de la dirección…
Read More
Plan General de Ordenación Urbana de Polanco, Cantabria

Plan General de Ordenación Urbana de Polanco, Cantabria

18 km² superficie6.175  habitantes (2023)El municipio de Polanco está situado entre Santander y Torrelavega, la zona con mayor actividad productiva de Cantabria. El Plan General de Ordenación Urbana que promueve el Ayuntamiento, tiene por objeto la revisión de las normas vigentes en el término y su adecuación al marco legislativo actual.El crecimiento futuro se lleva a cabo evitando las afecciones negativas a los paisajes productivos urbano-rústicos. Se apuesta por el modelo productivo actual ligado a la manera de habitar tradicional cántabra. Localización: Polanco, CantabriaFecha: 2007Alcance del proyecto: redacción del Plan General de Ordenación UrbanaDatos significativos: población 6.175 habitantes en 2023, superficie 18…
Read More
Proyecto constructivo de paseo marítimo para ordenar el frente litoral de Almazora, Castellón

Proyecto constructivo de paseo marítimo para ordenar el frente litoral de Almazora, Castellón

3.500 m frente litoral9,34 M€ PEMAlmazora es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 26.270 habitantesEn el proyecto básico, se definó el trazado del bulevar que se situaría en el actual paso conocido como el Muro y que comportaría la ocupación de parcelas, si bien se excluyó el derribo de los inmuebles que inicialmente sí resultaban afectados por la obra. Proes llevó a cabo el desarrollo del proyecto constructivo del paseo. Localización: Almazora, CastellónFecha: 2006-2009Alcance del proyecto: proyecto constructivo
Read More
Viaducto de Rules en la autovía de Granada N-323

Viaducto de Rules en la autovía de Granada N-323

924,63 m longitud total140 m luz máximaEl viaducto de Rules se sitúa en el tramo Izbor-Vélez de Benaudalla de la autovía de Granada (N-323 de Bailén a Motril). En el emplazamiento concurren dos circunstancias que han condicionado el diseño final de la estructura.Por una parte, los problemas de estabilidad de una ladera han condicionado una luz principal de 140 m. Por otra, el emplazamiento en una zona de alta sismicidad ha hecho necesario disponer un conjunto de disipadores sísmicos. Posteriormente, Proes desarrolló la asistencia técnica a la constructora durante el desarrollo de las obras. Localización: autovía N-323, tramo Bailén-Motril, Granada Fecha: 2004Alcance del…
Read More
Viaductos de Requejo y pasos superiores en la autovía A-52, Zamora

Viaductos de Requejo y pasos superiores en la autovía A-52, Zamora

El proyecto se enmarca dentro de la autovía A-52, la autovía de las Rías Bajas, que une las localidades de Benavente en Zamora y Porriño en Pontevedra.Son cuatro viaductos, de cajón monocelular de hormigón pretensado, construidos por el procedimiento vano a vano. El proyecto se completa con tres pasos superiores, configurados mediante losas pretensadas continuas hiperestáticas de hormigón pretensado. Localización: Zamora y PontevedraFecha: 2011Alcance del proyecto: proyecto constructivo
Read More
Autovía del Cantábrico, tramo El Cueto-Latores, León-Asturias

Autovía del Cantábrico, tramo El Cueto-Latores, León-Asturias

5 puentes continuos sección en cajón La autovía del Cantábrico es una vía terrestre de doble calzada y sentido que se extiende a lo largo del norte de España paralela a la costa cantábrica y que está dividida en dos carreteras, siendo la primera una autopista de peaje (AP-8), que recorre la costa del País Vasco, y la otra una autovía sin peaje (A-8) que recorre el resto de la costa cantábrica.El proyecto consta de cinco puentes continuos con sección en cajón, de hormigón pretensado, construidos por vanos sucesivos mediante autocimbra. Localización: autovía del Cantábrico, conexión entre la A-66 y la N-634, circunvalación…
Read More