Proyecto constructivo de la ampliación sur del Muelle Juan Gonzalo, Huelva

Proyecto constructivo de la ampliación sur del Muelle Juan Gonzalo, Huelva

902 m longitud12 m profundidad relativaEl muelle Juan Gonzalo del puerto de Huelva está diseñado para mercancías generales y tráfico de graneles líquidos, con una longitud total de 902 m, 12,0 m de profundidad relativa a la BMVE y una sección típica de pilas.Se espera que sea ampliado hacia el sur, proporcionándole una línea de atraque más larga hasta alcanzar 600 m, así como una nueva área levantada para la operación y mantenimiento de mercancías. Localización: puerto de HuelvaFecha: 2007-2009Alcance del proyecto: proyecto de ampliación
Read More
Ampliación del Muelle Sur del puerto de Barcelona

Ampliación del Muelle Sur del puerto de Barcelona

48,36 M€ PEM 4,8 km longitudLa ampliación del Muelle Sur del Puerto de Barcelona surge ante la necesidad de incrementar el área de reviro y maniobra de buques frente a la terminal de Enagás. Esta medida requiere demoler el pantalán existente de CLH y, por tanto, ofrecerle una nueva línea de atraque.Las obras también afectan a la terminal de contenedores de Barcelona (TCB), aumentando la superficie disponible para el transporte de contenedores y la alineación del Muelle Sur. Localización: Muelle Sur, puerto de BarcelonaFecha: 2007PEM: 48.359.140,87 €Alcance del proyecto: proyecto constructivo
Read More
Evaluación y Plan de Protección del Puerto de la Coruña

Evaluación y Plan de Protección del Puerto de la Coruña

150 ha de superficie6 km de muellesLa primera fase de la asistencia técnica ha consistido en la elaboración de las Evaluaciones y Planes de Protección de las cuatro instalaciones portuarias afectadas por el Código PBIP del puerto de La Coruña conforme a las directrices del Código PBIP y del Reglamento (CE) 725/2004.La segunda fase de la asistencia técnica ha consistido en la realización de la Evaluación de la Protección del puerto, donde se analizan los riesgos antisociales que se pueden producir, identificando las vulnerabilidades existentes en el mismo, para la posterior elaboración del Plan de Protección, donde se establecen las…
Read More
Plan insular de la costa de Menorca

Plan insular de la costa de Menorca

695,8 km² superficie99.381 habitantes (2023)Las actividades naútico-deportivas vinculadas al turismo, son unas de las que tienen mayor incidencia en la fragilidad del litoral de la isla de Menorca, y están caracterizadas por su alta estacionalidad. Al esfuerzo de ordenación y gestión realizado en toda la isla, se añade el Plan Insular de la Costa, con el objetivo principal de garantizar el mejor uso de los recursos y la integridad del litoral de la isla.La ordenación de las actividades, usos y prácticas vinculados al litoral, permite controlar los posibles efectos negativos de actividades que pudieran llegar a perjudicar la estabilidad del…
Read More
Proyectos de reparación de puentes para Adif

Proyectos de reparación de puentes para Adif

12 puentes reparados68.440 € PEMLa Instrucción sobre Inspecciones Técnicas en los Puentes de Ferrocarril (ITPF-05) establece inspecciones principales cada 15 años, para puentes con luz superior a 6 m. A raíz de las mismas, surgieron una serie de puentes de la red de ferrocarril convencional clasificados como C1, con ciertos daños que requerían reparación a corto plazo.Proes se encargó de la redacción de los proyectos de reparación de doce puentes, situados en las líneas Mérida-Sevilla (punto kilométrico 194+524), Zafra-Huelva (puntos kilométricos 120+671, 122+019, 126+218, 135+170, 148+970 y 153+940) y Sevilla-Huelva (puntos kilométricos 81+077, 090+730, 93+706, 95+820 y 96+406). Localización: varias localizaciones, Gerencia…
Read More
Proyecto I+D+i de optimización de operatividad portuaria

Proyecto I+D+i de optimización de operatividad portuaria

En el marco del proyecto se ha desarrollado una herramienta informática de apoyo a los gestores y concesionarios portuarios. Dicha herramienta es útil en la toma de decisiones sobre planificación de espacios, ordenación y regulación del tráfico, planificación y decisión de inversiones, etcétera, y está basada en la optimización de la operatividad portuaria mediante técnicas de simulación numérica.La herramienta se ha desarrollado en base a una metodología que considera aquellos elementos necesarios para reproducir el comportamiento del tráfico de buques, recursos y servicios. Localización: Madrid, Granada y CádizFecha: 2010Alcance del proyecto: diseño de herramienta informática para la toma de decision
Read More
Proyecto de reparación del muelle y paseo marítimo en el puerto pesquero de Sancti-Petri, Cádiz

Proyecto de reparación del muelle y paseo marítimo en el puerto pesquero de Sancti-Petri, Cádiz

65 m frente de atraque280 m de costaEl muelle pesquero de Sancti-Petri está formado por una pantalla de hormigón armado con frente de atraque de 65 m. Adyacente a éste, y a lo largo de 280 m de costa en el Caño Alcornocal, se dispone una pantalla de hormigón para configurar el paseo marítimo.Proes realiza la inspección del muelle y la pantalla adyacente, tras lo que redacta los proyectos para la reparación del conjunto y subsanación de carencias registradas (deterioros en pantallas y anclajes de hormigón, carencia de defensas del muelle y cantonera en cantil, armarios de servicio con tomas…
Read More
Proyecto de plataforma de la línea Alta Velocidad Burgos-Vitoria. tramo: Ameyugo-Miranda de Ebro

Proyecto de plataforma de la línea Alta Velocidad Burgos-Vitoria. tramo: Ameyugo-Miranda de Ebro

5,8 km longitud de tramo 14 m anchura doble víaEl objeto del presente proyecto de construcción es la definición de las obras que será necesario realizar para la ejecución de la plataforma del tramo Ameyugo-Miranda de Ebro, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-País Vasco-Frontera Francesa, Burgos-Vitoria.La longitud de este tramo es de 5,8 km. Se trata de una línea de alta velocidad de 450 km/h, y tráfico exclusivo de pasajeros. La plataforma es de 14 m de anchura para alojar la doble vía. Localización: BurgosFecha: 2011Alcance del proyecto: proyecto de construcción
Read More
Asistencia técnica, evaluación y plan de protección de Reganosa, puerto de Ferrol

Asistencia técnica, evaluación y plan de protección de Reganosa, puerto de Ferrol

3ª terminal de GNL del sistema español3,8 millones de hogares suministro anualEl proyecto consiste en la asistencia técnica para la Evaluación de la Protección de la terminal de regasificación de Reganosa en el puerto de Ferrol,y posterior redacción del Plan de Protección para cumplir con el Código ISPS y con el Reglamento CD/725/2004 del Parlamento Europeo y Consejo.Las instalaciones reciben, almacenan y transforman gas natural licuado (GNL), proporcionando el suministro de las centrales eléctricas de ciclo combinado que se encuentran en As Pontes de García Rodríguez y Arteixo, así como otro tipo de industrias. Localización: instalaciones de Reganosa, puerto de FerrolFecha: 2006Alcance…
Read More
Proyecto y dirección de obra del viaducto de Arroyo del Valle para el AVE en Miraflores, Madrid

Proyecto y dirección de obra del viaducto de Arroyo del Valle para el AVE en Miraflores, Madrid

16,2 M€ PEM 1.755 m récord de longitud en tablero continuoEl Viaducto de Arroyo del Valle es el más singular de la línea del tren de Alta Velocidad, AVE, en su tramo Madrid-Valladolid. En su momento, fue récord de longitud en Europa de tablero continuo, con 1.755 m.Proes llevó a cabo el proyecto constructivo modificado y la asistencia técnica durante la construcción, supervisando las obras. El arco se realizó con una complicada construcción por fases, hormigonando sus dos mitades en posición vertical junto a las pilas, y abatiéndolas girando alrededor de la base de las mismas. El tablero fue construido por medio…
Read More