Proyecto de licitación del metro de Lima, Perú

Lima underground bidding project, Peru

33,8 km extensión del proyecto completo11 viaductosSe trata de un proyecto a nivel de licitación, de 11 km de viaductos elevados, varios de ellos singulares, consistiendo en la concesión de la operación y el mantenimiento de la Línea 1 del tren eléctrico que corresponde al tramo Villa El Salvador-Avenida Grau-San Juan de Lurigancho.Además, el proyecto global comprende también la construcción del taller de mantenimiento mayor para los trenes nuevos y existentes en el segundo nivel del patio taller, provisión de material rodante, operación y mantenimiento, con un plazo de concesión de 30 años.Localización: Lima, PerúFecha: 2011Alcance del proyecto: proyecto de licitaciónDatos…
Read More
Sistema de modelado del diseño y construcción de infraestructuras portuarias adaptadas al cambio climático (CLIMPORT)

Climate Change Adapted Port Infrastructure Design and Construction Modelling System (CLIMPORT)

 CLIMPORT posicionará al sector portuario españolcomo líder en tecnologías adaptadas al cambio climáticoen el ámbito del diseño y construcción de puertos  Debido a su larga vida útil y su ubicación costera, las infraestructuras portuarias son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático. Ante esta evidencia, surge la necesidad de establecer nuevas metodologías para el diseño y construcción de puertos que tengan en cuenta los efectos asociados al cambio climático.Para atender este problema, se formuló el proyecto titulado “Sistema de modelado del diseño y construcción de infraestructuras portuarias adaptadas al Cambio Climático” (CLIMPORT); el cual ha sido co-financiado dentro de…
Read More
Emisario submarino de la PTAR de La Chira, Perú

La Chira WWTP submarine outfall, Peru

11,3 m3/día caudal evacuado El emisario de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de La Chira constituye, junto con el de Taboada, el extremo del sistema de saneamiento de la ciudad de Lima, y permite evacuar un caudal de 11,3 m³/s de aguas residuales.Se compone de una única conducción de PEAD estructurado de diámetro interior 2400 mm con una longitud total de 3.634 m desde la cámara de carga hasta el extremo del difusor, ubicado a cota -60.Localización: Lima, PerúFecha: 2011Alcance del proyecto: estudio de alternativas, estudios metoceánicos previos y bases de diseño, dinámica sedimentaria y afecciones a la costa, cálculo…
Read More
Ingeniería básica y de detalle, y estudios de clima marítimo de la planta desaladora de Salalah, Omán

Basic and detailed engineering and maritime climate studies for the desalination plant in Salalah, Oman

113.500 m3/día capacidad de desalaciónLa planta desaladora de Salalah se proyecta como una planta de desalinización de nueva construcción en el año 2018, ubicada en el sur de Omán, en el área de Salalah. Para la ejecución de la obra (UTE Abengoa-Fisia Italimpianti), Proes realizó la ingeniería básica y de detalle de la obra marina, así como los estudios de clima marítimo y de dinámica litoral.El sistema de captación de agua de mar consiste en dos tuberías de PEAD de diámetro interior 1400 mm conectadas a dos torres cuadradas de hormigón armado de 5 m x 5 m de lado exterior…
Read More
Proyecto de encauzamiento y estudio de hidrología del Wadi Liwa, Omán

Proyecto de encauzamiento y estudio de hidrología del Wadi Liwa, Omán

El proyecto consiste en unos trabajos de encauzamiento del río Liwa, a su paso por una nueva área residencial en la región de Liwa (Omán).La cuenca se caracteriza por un clima desértico, con pocas precipitaciones anuales pero de gran intensidad, lo que junto a la escasa vegetación existente, provoca unos caudales de escorrentía muy elevados. Las elevadas escorrentías generadas durante los episodios de lluvia, junto con la llana orografía de la zona de estudio, generan severos problemas de inundación en este punto.Localización: río Liwa, sultanato de OmánFecha: 2017Alcance del proyecto: estudio hidrológico. Diseño del encauzamiento y diseño de las obras de paso…
Read More
Proyecto de licitación de las obras exteriores de la desaladora de Sohar, Omán

Bidding project for the external works of the Sohar desalination plant, Oman

250.000 m3/día agua marina desaladaLa planta desaladora de agua de mar en Sohar, en la costa de Al Batinah, empezó a funcionar en 2019. Esta planta de ósmosis inversa es la segunda más grande del país. Tiene capacidad para desalar 250.000 m3 diarios de agua marina, dando suministro a cerca de 220.000 personas. La desaladora fue diseñada con un objetivo primordial: la optimización del uso del agua y de la energía. Por ese motivo cuenta con un elevado grado de automatización.Proes realizó el proyecto de licitación de las obras exteriores de la planta. Localización: Sohar, OmánFecha: 2016Alcance del proyecto: proyecto de licitación
Read More
Proyecto de licitación de las obras exteriores para la IDAM de Qurayyat, Omán

Bidding project for external works for IDAM Qurayyat, Oman

200.000 m³/día caudal de agua potable10.600-11.700 m³/h descarga de salmueraLa Compañía Oman Power and Water Procurement (OPWP) planea construir una planta desalinizadora en Qurayyat, unos 60 km al sur de la región de Muscat, actualmente en construcción. Se prevé producir 200.000 m³ de agua potable al día mediante la técnica de ósmosis inversa.Las conducciones submarinas de la planta, consisten en dos tuberías gemelas de plástico reforzado con fibra de vidrio (GRP), en el tramo terrestre, desde la bomba y cámara de descarga, hasta una cámara de ventilación localizada a 85 m desde la orilla, y dos tuberías de polietileno de…
Read More
Proyecto de emisario de salmuera para una planta desaladora en Ensenada, México

Brine outfall project for a desalination plant in Ensenada, Mexico

27.800 m³/día caudal total de salmueraEl objeto de los trabajos consistió en el diseño de una conducción de vertido de salmuera para la planta desaladora de Ensenada, en Baja California, México.El sistema de vertido propuesto consistió en una única línea de salmuera producto para un caudal total de 27.800 m³/día, arrancando en la planta desaladora y vertiendo en el fondo marino a la cota de -7.0 m aproximadamente. Se proyectaron tanto los tramos terrestre como submarino. En el extremo final de la tubería submarina se dimensionó un tramo difusor de 80 m con 10 tubos elevadores de 150 mm de…
Read More
Terminal de regasificación de GNL en el puerto Lázaro Cárdenas, México

LNG regasification terminal at the port of Lázaro Cárdenas, Mexico

350.000.000 US$ inversión inicial En una primera fase, como parte del proyecto básico, se elaboran los estudios básicos para constituir las bases de partida, necesarias para el desarrollo posterior de documentos particulares relacionados con la seguridad, ingeniería y navegación de la terminal de regasificación.En la siguiente fase, se procede a la elaboración de la ingeniería básica del frente de atraque, para buques metaneros comprendidos entre 70.000 m³ y 200.000 m³ de capacidad, y una revisión de las instalaciones de captación y vertido de agua de mar. Localización: puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, MéxicoFecha: 2003-2005Alcance del proyecto: definición a nivel de ingeniería básica, de los…
Read More
Informe de verificación estructural del muelle para uso de grúa móvil en Topolobampo, México

Structural verification report of the mobile crane pier in Topolobampo, Mexico

140 m longitud del muelleSe trata de la elaboración de un informe técnico para verificar la capacidad estructural de los muelles para contenedores existentes en Bajo de Gallinas, de la terminal de Topolobampo, frente a la posibilidad de uso de grúa móvil de tipo Gottwald HMK-300E.La estructura de la terminal consta de cuatro módulos pilotados de dimensiones de 21,60 m en planta, que conforman un muelle de 140 m de longitud.Localización: terminal de Topolobampo, México.Fecha: 2006Datos significativos: peso de la grúa 416 t en vacío y 460 t en operación
Read More